lunes, 19 de septiembre de 2050
jueves, 27 de septiembre de 2040
martes, 2 de octubre de 2012
Efectos del Café
Aprovechando las pruebas de una de las herramientas que no conocía y que ustedes generosamente compartieron, le dejo una tacita con algunos efectos importantes de conocer y anexo un artículo interesante publicado por la Universidad de Los Andes en Venezuela, acerca de los efectos del café.
jueves, 27 de septiembre de 2012
Lo que dicen del café
Todos opinan y opinamos...
Si tenes algo que decir sobre nuestro tema enviá un tweet con #cafe y lo verás en esta sección.
.jpg)
Si no usas twitter te dejamos una ayuda para aprender a enviar un Tweet
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Café y Arte
Dibujos y pinturas con café: ¿Material para una obra de arte?
El café ha sido el motivo de muchas manifestaciones artísticas, por el ejemplo el cuadro que vemos de Susan Cornellis titulado "My Mug". Canciones como las que han escuchado en este blog, o poemas como el que transcribimos a continuación:
Poemas de Nicomedes Santa Cruz
Tengo tu mismo color
Y tu misma procedencia.
Somos aroma y esencia
Y amargo es nuestro sabor.
Tú viajaste a Nueva York
Con visa en Bab-el-Mandeb,
Yo mi Trópico crucé
De Abisinia a las Antillas.
Soy como ustedes semillas.
Son un grano de café.
En los tiempos coloniales
Tú me viste en la espesura
Con mi liana a la cintura
Y mis abóreos timbales.
Compañero de mis males,
Yo mismo te trasplanté.
Surgiste y yo progresé:
En los mejores hoteles
Te dijeron ¡qué bien hueles!
Y yo asentí “¡uí, mesié!”.
Tú: de porcelana fina,
Cigarro puro y cognac.
Yo de smoking, yo de frac,
Yo recibiendo propina.
Tú a la Bolsa, yo a la ruina;
Tú subiste, yo bajé...
En los muelles te encontré,
Vi que te echaban al mar
Y ni lo pude evitar
Ni a las aguas me arrojé.
Y conocimos al Peón
Con su “café carretero”,
Y hablando con el Obrero
Recorrimos la nación.
Se habló de revolución
Entre sorbos de café:
Cogí el machete... dudé,
¡Tú me infundiste valor
Y a sangre y fuego y sudor
Mi libertad conquisté...!
Después vimos al Poeta:
Lejano, meditabundo,
Queriendo arreglar el mundo
Con una sola cuarteta.
Yo, convertido en peseta,
Hasta sus plantas rodé:
¡Qué ojos los que iluminé,
Que trilogía formamos
Los pobres que limosneamos
El Poeta y su café...!
Tengo tu mismo color
Y tu misma procedencia,
Somos aroma y esencia
Y amargo es nuestro sabor...
¡Vamos hermanos, valor,
El café nos pide fe;
Y Changó y Ochún y Agué
Piden un grito que vibre
Por nuestra América Libre,
Libre como su café!
Y tu misma procedencia.
Somos aroma y esencia
Y amargo es nuestro sabor.
Tú viajaste a Nueva York
Con visa en Bab-el-Mandeb,
Yo mi Trópico crucé
De Abisinia a las Antillas.
Soy como ustedes semillas.
Son un grano de café.
En los tiempos coloniales
Tú me viste en la espesura
Con mi liana a la cintura
Y mis abóreos timbales.
Compañero de mis males,
Yo mismo te trasplanté.
Surgiste y yo progresé:
En los mejores hoteles
Te dijeron ¡qué bien hueles!
Y yo asentí “¡uí, mesié!”.
Tú: de porcelana fina,
Cigarro puro y cognac.
Yo de smoking, yo de frac,
Yo recibiendo propina.
Tú a la Bolsa, yo a la ruina;
Tú subiste, yo bajé...
En los muelles te encontré,
Vi que te echaban al mar
Y ni lo pude evitar
Ni a las aguas me arrojé.
Y conocimos al Peón
Con su “café carretero”,
Y hablando con el Obrero
Recorrimos la nación.
Se habló de revolución
Entre sorbos de café:
Cogí el machete... dudé,
¡Tú me infundiste valor
Y a sangre y fuego y sudor
Mi libertad conquisté...!
Después vimos al Poeta:
Lejano, meditabundo,
Queriendo arreglar el mundo
Con una sola cuarteta.
Yo, convertido en peseta,
Hasta sus plantas rodé:
¡Qué ojos los que iluminé,
Que trilogía formamos
Los pobres que limosneamos
El Poeta y su café...!
Tengo tu mismo color
Y tu misma procedencia,
Somos aroma y esencia
Y amargo es nuestro sabor...
¡Vamos hermanos, valor,
El café nos pide fe;
Y Changó y Ochún y Agué
Piden un grito que vibre
Por nuestra América Libre,
Libre como su café!
Pero ahora les proponemos que exploren una experiencia en donde el café se convierte en material para trabajar en obras de arte, les invitamos a observar las obras que realiza Iván Pawluk y nos cuenten sis percepciones
El café en la economía mundial
EL CAFÉ EN LA ECONOMÍA MUNDIAL
SABIAS QUE…
Varias
decenas de millones de personas tienen al café como principal fuente de
ingresos y es un factor fundamental para la economía de alrededor de 50 países
productores.
Baste decir que, en el comercio mundial, ocupa el segundo puesto de valor dentro de los principales productos, siendo superado solamente por el petróleo.
El café es un producto que, como
el oro o el petróleo, cotiza en las Bolsas de materias primas de Londres y
Nueva York
Alemania impulsa un nuevo "código de
comportamiento" para el mercado mundial del café. Se trata de mejorar las
condiciones para los productores y respetar el medio ambiente.
No tires la borra...
Algunos usos para la borra del café
Suscribirse a:
Entradas (Atom)